Blog personal de Luis Córdoba Fallas.

lunes, 30 de julio de 2012

Consorcio W3C


Introducción

Con el enorme avance en el mundo de la informática, y el desarrollo de la red de redes, se hacen necesarios nuevos estándares Web para promover su evolución y asegurar su interoperabilidad, de aquí que nace la W3C (World Wide Web Consortium), que es un consorcio dedicado al desarrollo y la investigación de nuevos estándares y tecnologías web,  de modo que cuando se diseña algún sitio web, de alguna forma se está trabajando con las tecnologías de la W3C

En la presente investigación se pretende conocer de manera relevante lo que es el consorcio W3C, su historia, organización servicios así como los requisitos para la creación y aceptación de un estándar de desarrollo, además de cómo mediante  diversas investigaciones nos proporciona una base con la que los diseñadores pueden aprender practicas sistemáticas e inteligentes, y mediante la aplicación de estas desarrollar páginas web de manera más apropiada, con nuevos niveles de innovación y más atractivas hacia el usuario final.

De la misma manera se incluyen los requerimientos necesarios que para que un estándar sea aceptado para su implementación.

1.    ¿Qué es la W3C? (World Wide Web Consortium) 

Breve Historia

El Consorcio W3C) fue fundado en octubre de 1994 en el Laboratorio de Ciencias Informática del Instituto de Tecnología de Massachusetts, con el propósito de desarrollar la World Wide Web o como común mente se le conoce “La red  de redes”, para ello se implementaron protocolos con el fin de promover su evolución y asegurar su interoperabilidad. Desde 1994 hasta la fecha la W3C ha publicado más de ciento diez estándares los que ellos mismos denominan Recomendaciones de la W3C.
 


El consorcio W3C fue fundado por Tim Berners-Lee quien es el inventor de la Word Wide Web, este desarrollo el primer servidor para la world wide web además del primer programa de cliente y en 1990 creó la primera versión del HTML.


2.    Misión

“Guiar la Web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de protocolos y pautas que aseguren el crecimiento futuro de la Web.”

Este consorcio internacional formado por muchas organizaciones y personas individuales además es el responsable de las especificaciones sobre los estándares web que unifican y configuran hoy en día la web, dentro de sus principales funciones están: investigar, desarrollar y publicar información sobre las tecnologías y actividades relacionadas, también están dedicados a la tareas de educación y difusión de los estándares de desarrollo web.

3.    Objetivo

El objetivo de la W3C es desarrollar estándares para fortalecer la interoperabilidad web, esto para que la web se desarrolle en su máximo potencial, además de que la tendencia es las distintas tecnologías más importantes desarrolladas deben de ser compatibles entre sí, permitiendo de esta manera que cualquier software o hardware usado para acceder la red, funcione conjuntamente sin problemas, además la W3C media como un foro abierto sobre la web en donde se pueden compartir ideas y tecnologías que ayuden a fortalecer y aseguren el desarrollo de la evolución web.
  
4.    ¿Quiénes la conforman?

La W3C como antes se menciono es un consorcio internacional formado por distintas y diversas organizaciones que trabajan en distintos ámbitos de desarrollo y además localizadas en distintos puntos geográficos del mundo, todas estas organizaciones conforman el foro neutral para la creación de nuevos estándares de calidad, de esta manera se aseguran que la web continuara creciendo en el futuro.

Este consorcio cuenta con más de 400 organizaciones provenientes de más de 40 países (ver imagen de distribución geográfica), de manera que dentro del consorcio se mantienen actualizados de las nuevas tecnologías, promueven la cooperación entre los miembros y divulgan los resultados de las investigaciones entre los miembros y la presa para luego promover su aceptación dentro de  los usuarios de la comunidad web, alrededor de todo el mundo.
 














Dentro del grupo que conforman la W3C se encuentran grandes corporaciones de desarrollo de software.

ü  Adobe Systems Inc.
ü  Apple Inc.
ü  Google Inc.
ü  Microsoft Corportaion.
ü  Mozilla Fundation.
ü  Open Link Software Inc.
ü  Oracle Corporation.
ü  Sun Microsistems, Inc.

Compañías fabricantes de hardware, equipos de telecomunicaciones y todo tipo de dispositivos de tecnología de avanzada.

ü  AT&T
ü  Cisco Sistems.
ü  Ericsson
ü  Fujitsu Limited.
ü  Genesys Telecommunications
ü  HP
ü  Hitachi, Ltd
ü  IBM Corporation
ü  Intel Corporation
ü  Lexmark International, Inc.
ü  Motorola, Inc.
ü  Nokia
ü  Siemens AG
ü  Sharp Corporation
ü  Sony Ericsson Mobile Communications
ü  Telecom Italia
ü  Telefónica de España

Además de fundaciones e instituciones gubernamentales, asi como compañías de de investigación médica, departamentos de investigación universitaria y empresas privadas.

ü  Alzheimer Research Forum Foundation
ü  Australian Government Information Management Office (AGIMO)
ü  Beijing University of Technology
ü  Budapest University of Technology and Economics
ü  Clinical and Biomedical Computing Ltd
ü  Cleveland Clinic
ü  Foundation for Research and Technology - Hellas(FORTH)
ü  Mayo Clinic
ü  Universidad de Oviedo
ü  Universidad Politécnica de Madrid
ü  University of Manchester
ü  University of Oxford

Dentro de todos estos miembros del consorcio se incluyen usuarios corporativos, laboratorios de investigación de avanzada, proveedores de servicios y productos de alta tecnología, y no debemos olvidar a los usuarios particulares quienes son al final en quienes reside el impacto de los productos que se venden o implementan gracias a estos estándares.

5.    Servicios

Dentro de los servicios o beneficios que ofrece la W3Ca todos sus miembros  además del apoyo para la creación de nuevos estándares se encuentran.

·  Oportunidades de trabajar directamente con distintas organizaciones, empresas y expertos alrededor del mundo.
·      Posibilidades de asistencia a las reuniones semestrales del comité asesor
·         Derecho a enviar propuestas para trabajos futuros del consorcio
·        Oportunidades de patrocinio y marketing
·       Derecho a usar el logotipo del W3C en su sitio web
·   Participación en la toma de decisiones y  gestación de nuevas ideas y al desarrollo de las tecnologías web del futuro.  

6.    Requisitos para la creación de un estándar.

Dentro de los requisitos para la aceptación de un estándar la W3C establece que la propuesta debe cumplir con una serie de requisitos:

·         La propuesta debe estar presentada por un miembro del consorcio.
·       Dentro de  la propuesta se debe demostrar que con la implementación habrá una mejora en la infraestructura para que se pueda evolucionar hacia una web en la que la información este mejor organizada, de modo que cualquier maquina pueda interpretar los datos que se muestran en la web de manera similar a como lo hacen los humanos (interoperabilidad) de manera que exista cien por ciento compatibilidad entre software y hardware.
·    Luego pasa por un control estricto que asegura la calidad y que consta de un proceso abierto al público que permite la intervención de todos los usuarios de distintos tipos de tecnologías, con el objetivo de que puedan aportar su conocimiento y opiniones para la mejora de los documentos y las propuestas presentadas.
·      Tras el proceso anterior elaborado por los especialistas en la materia, se obtienen los  estándares de calidad, y al estar disponibles para todo el mundo las especificaciones se depuran exhaustivamente antes de ser consideradas recomendación.

7.    Conclusiones

Se puede concluir que la mayoría del trabajo realizado por la W3C, gira en torno a la evolución de la tecnología web mediante estándares, y para llevar a cabo esta dura labor, la W3C cumple una serie de procesos con los cuales fomentan el desarrollo de los estándares de alta calidad basados en el análisis y el consenso de la comunidad.
De este modo se obtiene una visión más generalizada de cómo se trabaja dentro del consorcio, el proceso de desarrollo de los estándares está abierto y es accesible a todo el mundo, llámense usuarios pequeños, grandes corporaciones o público en general y se promueve la responsabilidad la justicia y el progreso. 

0 comentarios:

 
;